Mirada. Opinión. Veracidad.

Category archive

Economía

Reducción de la jornada laboral y la salud emocional.

en Actualidad/Ambiente/Economía/Empresas/Salud/Social/Sociedad

Un estudio reciente revela que el 88% de los profesionales de Recursos Humanos en Argentina aprueban la reducción de la jornada laboral. Acuerdan que propicia la productividad. En la semana, los legisladores debatieron distintos proyectos para modificar la ley que nos acompaña desde hace 100 años. Las propuestas pasan de las 48hs semanales vigentes, a…

Seguir leyendo

Inauguración de la Planta de Pretratamiento del Sistema Riachuelo: Un hito en la historia del sanitarismo argentino

en Actualidad/Economía/Salud/Sociedad

Se inauguró una planta de pretratamiento en Dock Sud, Avellaneda, que promete mejorar la calidad de vida de millones de personas y marcar un hito en la historia del sanitarismo argentino. El presidente Alberto Fernández, acompañado por los ministros de Economía, Sergio Massa, y Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y…

Seguir leyendo

YPF Luz celebra 10 años de compromiso con la sostenibilidad

en Actualidad/Ambiente/Economía/Sustentabilidad

La compañía eléctrica publicó su quinto informe anual, donde muestra sus resultados económicos, ambientales, sociales y de gobernanza del 2022. YPF Luz genera el 7,3% de la energía eléctrica del país, presentó su quinto Reporte de Sostenibilidad, que refleja su gestión del 2022 bajo los estándares internacionales más exigentes. El informe se realizó siguiendo los…

Seguir leyendo

Mercado Libre ya invirtió US$ 23,7 millones en 2023 en la conservación de biomas latinoamericanos

en Ambiente/Economía/Sociedad

 Mercado Libre por medio de su programa “Regenera América”, destinado a financiar proyectos de restauración y conservación de biomas en América Latina alcanzó los US$ 23,7 millones este año. Este programa, lanzado en 2021, implementó nueve proyectos en la región, principalmente en Brasil y México, y tiene planes de expandirse aún más. El objetivo principal…

Seguir leyendo

#YOVOTOEDUCACIÓN: El llamado a los votantes

en Actualidad/Economía/Sociedad

Estás listo para votar por el futuro de la educación en Argentina? Educar 2050 lanza #YOVOTOEDUCACIÓN, una campaña que busca poner la educación en el centro de las próximas elecciones presidenciales. En un año electoral, la campaña #YOVOTOEDUCACION busca movilizar a la sociedad, invitándola a priorizar la educación a la hora de emitir el voto,…

Seguir leyendo

La Carta al G20: impuestos a billonarios y justicia social

en Actualidad/Economía/Recomendado/Social/Sociedad

*Líderes del G20 reciben una carta firmada por cerca de 300 millonarios, economistas y personalidades destacadas del mundo, “es urgente abordar la creciente desigualdad económica y un sistema tributario global para los megaricos del 5%. Se puede, es una decisión política”, indicó la economista india, Jayati Ghosh. *En la última década, este pequeño sector poblacional,…

Seguir leyendo

Andreani descarboniza las rutas argentinas. “Nosotros creemos en la ciencia y la tranferencia de contenidos para innovar. El biodiesel es el camino”Gabriel Perez, Gte, Desempeño Ambiental

en Ambiente/Economía/Negocios/Radio/Sustentabilidad

Andreani, empresa nacional y lider en logística en Argentina, anunció la implementación controlada de biodiésel al 100% en unidades de larga distancia. Gabriel Pérez, Gerente de Desempeño Ambiental de Andreani, habló en el programa Tercer Tiempo y profundizó sobre la visión hacia el 2030 y la estrategía implementada para descarbonizar la compañía. Luego del encuentro…

Seguir leyendo

Argentina se integra a los BRICS, el bloque de las economías emergentes, un deseo que empezó en el 2022.

en Actualidad/Economía/Sociedad

El país se unirá a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica a partir de 2024, junto con otros cinco países. El presidente Alberto Fernández destacó las oportunidades y los desafíos de esta decisión. Anuncio del presidente Argentina formará parte de los BRICS, el grupo de países que tienen una gran relevancia en el comercio, la…

Seguir leyendo

Solo el 13% terminó la secundaria con buen nivel de lengua y matemática

en Actualidad/Economía/Recomendado/Social/Sociedad

Según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, solo el 13% de los alumnos que iniciaron la primaria en 2011 terminaron la secundaria en 2022 con buen nivel en Lengua y Matemática. Este resultado es inferior al de las cohortes anteriores y muestra el impacto negativo de la pandemia en la educación.La pandemia…

Seguir leyendo

Ir a Arriba