#YOVOTOEDUCACIÓN: El llamado a los votantes

en Actualidad/Economía/Sociedad

Estás listo para votar por el futuro de la educación en Argentina? Educar 2050 lanza #YOVOTOEDUCACIÓN, una campaña que busca poner la educación en el centro de las próximas elecciones presidenciales.

En un año electoral, la campaña #YOVOTOEDUCACION busca movilizar a la sociedad, invitándola a priorizar la educación a la hora de emitir el voto, de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Educar 2050, asociación civil comprometida con la mejora de la educación en Argentina, lanzó la campaña, #YOVOTOEDUCACIÓN. Esta iniciativa busca asegurar que la educación sea una prioridad en las próximas elecciones y que los candidatos presidenciales incluyan planes de trabajo integrales en sus plataformas.

¿La educación en Argentina está en campaña?

Según los datos de la última prueba ERCE, el 82% de los estudiantes del último año de secundaria no puede resolver un ejercicio simple de matemáticas y el 46% de los alumnos de tercer grado no comprenden lo que leen.

En respuesta a esta crisis, Educar 2050, en colaboración con Media.Monks, ha creado una colección innovadora de buzos de egresados que presentan elementos faltantes, como una manga, parte del bolsillo o capucha, simbolizando así las lagunas en la educación que los estudiantes reciben.

Manuel Álvarez Trongé, presidente de Educar 2050, dijo: “Nuestro objetivo radica en convertir a la educación en un tema de conversación prioritario, tanto para los líderes políticos como para el ciudadano común. En colaboración con Media.Monks, hemos concebido una campaña cuyo objetivo es crear conciencia de que la educación impacta en la sociedad en su conjunto. Nos enfrentamos a desafíos significativos y oportunidades del mundo actual, y es esencial abordarlos para forjar un futuro mejor y aportar al desarrollo del país”.

Florencia Ruiz Morosini, directora ejecutiva de la organización, comentó: “Desde Educar 2050 tenemos la obligación de exigir y dar a conocer los planes educativos integrales que los candidatos presenten para aplicar en su futura gestión, cuyo objetivo debiera ser dar respuesta a los profundos desafíos que nuestra educación tiene. Al mismo tiempo, sumar nuestra propia propuesta construida a través de las “Mesas de diálogo para el aprendizaje en Argentina” que estamos llevando adelante en el marco de nuestra campaña”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*