SELECCIÓN ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO, Y EL CULTO DE LA SENCILLEZ.

en Actualidad/Sociedad
Después de 36 años, Argentina obtuvo su tercera copa mundial. Y tuvimos un festejo histórico con cerca de 6 millSELECCIÓN ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO, Y EL CULTO DE LA SENCILLEZ.ones de argentinos en cada plaza, esquina y calles del país para cantarle a su Selección Nacional coreando “Muchachos”.  El Mundo brindó a la par del Capitan mas amado del fútbol, Lionel Messi, y del Director Técnico, Lionel Scaloni. Las palabras que explotaron en las redes para describir al equipo fueron humildad, compañerismo, empatía, entre otras.

La final del Mundo entre Argentina y Francia, se jugó un domingo a las 12hs y todo se complotó para que la magía del encuentro de amigos y familiares se cumpla. El debate era desayuno o almuerzo. Por las dudas se juntaron ambas. Y en un partido que nos hizo sufrir los dos goles Lionel Messi y Ángel Di María no alcanzaron y tuvimos que parir la definición final por penales. Al final la Selección triunfó y el llanto fue mundial. Pero mundial de verdad.

La Scaloneta arriba del micro que recorrió las calles entre millones de personas que salieron a las calles

Las redes estallaron con memes e historias. Y las palabras que se repetían sin cesar durante la celebración fue respeto, compañerismo, igualdad, justicia, tolerancia, empatía, solidaridad, amor, confianza, responsabilidad, lealtad y gratitud.

El liderazgo del Director Técnico Lionel Scaloni, y su cuerpo técnico merecen un destacado especial. Con un ADN similar que fue la inteligencia emocional, la mesura, prudencia y humildad llegaron y llevaron al cuerpo humano llamado Selección Nacional a un maravilloso espectáculo deportivo que la gente, en Argentina y el mundo aplaudió de pie.

Lionel Scaloni levantando la Copa del Mundo

Todo estalló en la marea humana mundial, bajo el mismo deseo; que Messi gane. Que la Selección gane, y lo logró. Bajo los anteojos de la masa encontraban el denominador común para describir el equipo de fútbol ganador; “Humildad” y “Unidad”.

Selección Argentina y muy federal.

LA SELECCIÓN ARGENTINA.
  • Santa Fe: Franco Armani (Casilda); Lionel Messe (Rosario), Ángel Di María (Rosario) y Ángel Correa (Rosario).
  • Buenos Aires: Emiliano, Dibu, Martinez (Mar del Plata); Gerónimo Rulli (La Plata); Gonzalo Montiel (González Catán); Nicolás Otamendi (El Talar); Germán Pezzella (Bahía Blanca); Nicolás Tagliafico (Rafael Calzada); Juan Foyth (La Plata); Rodrigo De Paul (Sarandí); Leandro Paredes (San Justo); Guido Rodríguez (Saenz Peña); Alejandro Gómez (Capital Federal); Enzo Fernández(San Martín); Lautaro Martínez (Bahía Blanca) y Thiago Almada (Fuerte Apache).
  • Córdoba: Nahuel Molina (Embalse); Cristian Romero (Córdoba Capital); Julián Alvarez (Calchín) y Paulo Dybala (Laguna Larga).
  • Tucumán: Exequiel Palacios (Famaillá).
  • Entre Ríos: Lisandro Martínez (Gualeguay).
  • Neuquén: Marcos Acuña (Zapala).
  • La Pampa: Alexis MacAllister (Santa Rosa).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*