El amparo presentado por distintos Organismos ante la Prohibición del Lenguaje Inclusivo se basa en que el Gobierno de la Ciudad no presentó estudios científicos que avalen un perjuicio a la educación. Hoy, Amnistía Internacional pidió que la Ciudad informe en qué se basó para prohibir el lenguaje inclusivo. Winokur, asegura que es solo una manera de ganar votos de la derecha-

La ministra de Educación, Soledad Acuña, aseguró en las últimas horas que se tomó la medida por el bajo rendimiento de las y los estudiantes en pruebas educativas, Federico Winokur, docente y dirigente, explicó que “El Gobierno no presentó nada y que actuó en forma autoritaria desconociendo la diversidad. Son fachos”
El conflicto creció y Amnistia Internacional exigió la documentación que acredite la información científica y/o teórica y los resultados de dichas pruebas y el uso del lenguaje inclusivo, su titular, Mariela Belski, hace horas, aseguró señaló que la medida tomada “va a contramano del derecho a la identidad de género”. Solicitó al Ministerio de Educación porteño que expliqué en qué investigaciones se fundamenta la restricción.

“va a contramano del derecho a la identidad de género”. Mariela Belski