Mes de la Donación de Organos, Mara Hollmann volvió a su casa ” La gente no se da cuenta de lo importante que es tener buena salud.”

en Actualidad/Salud/Social/Sociedad

Mara Hollman, de Paraná Entre Rios, de 3 años, padecía una cardiopatía congénita y fue trasplantada hace un año y medio en el Hospital Italiano, por protocolo debían vivir cerca motivo de la institución por el cual tuvieron que mudarse a capital. Salió todo bien y volvieron a su casa. Su familia armó una fiesta para festejar “La vida” coincide justo con el mes de la Donación de organos. En Tercer Tiempo hablamos con su papá Gerardo Hollmann

Ese video fue un tik tok que a ella le gustó, ellos viven haciendo eso y fue algo que le salió. Fue la primera vez que nos volvíamos a juntar todos. El video lo publicamos porque nos pareció que era un motivo para festejar.”

Mayo es el mes de la Donaciòn de Organos y segùn el Incucai Argentina es único pais en el mundo que no detuvo ningún proceso y a la vez Hollmann explica que en niños es muy complicado “En el caso de Mara es una donación pediátrica, para eso se necesita la autorización de los padres, y eso es lo más complejo y difícil todavía.

Hay un protocolo a seguir en cuanto los vínculos entre los pacientes “Nosotros tenemos un conocimiento de que el donante es de Río Negro, pero no tuvimos el contacto con la familia. Por respeto y sentido común, no buscamos acercarnos a la familia del donante porque son sentimientos totalmente opuestos, yo feliz por el órgano para mi hija pero por otro lado hay una familia que pierde a un hijo que tuvo un accidente traumático que le hizo perder la vida. La donación de órganos en Argentina es un acto solidario. Hoy la prioridad es Mara que tuvo su segunda oportunidad, y hay que cuidarla para que no rechace ese injerto en su corazón y que pueda mantener la calidad de vida.

Sobre la Pandemia, y el dilema de la vida, la economía y las clases, el papa de Mara fue claro “A nosotros la pandemia nos afectó porque inclusive nos dejó aislados de nuestra familia. Se habló mucho de empatía, pero no hubo mucho en cuestiones prácticas. Yo aprendí que con salud puedo hacer lo que quiera, sin salud no puedo hacer nada. La gente no se da cuenta de lo importante que es tener buena salud.·

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*