La ganadora de la Categoría Beca fue la Dra. Daiana Capdevila, Investigadora Asistente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir), por su trabajo “Sensores libres de células para la detección rápida de metales pesados en agua en la Cuenca Matanza-Riachuelo”, estuvo en Tercer Tiempo y habló de los estereotipos, “Cuando hilas más finito te das cuenta que hay un montón de situaciones en las que te sentiste fuera de lugar o te hicieron sentir fuera de lugar. Un ejemplo que pasa seguido es que soy una persona bastante ambiciosa y cuando cuento esto, alguien me dice “ajustá tus expectativas” y si un varón dice lo mismo le dicen “qué bien que seas ambicioso”.
Siempre estamos pendiente de los logros de los varones en la ciencia, y que las mujeres hacemos ciencia de segunda en algún sentido. Hay que visibilizar que las mujeres hacemos ciencia de muchísima calidad, y que no por ser mujeres es de segunda. A través de su proyecto, busca poner a prueba un método de evaluación rápida y económica de la calidad de agua, aplicándolo al agua disponible para uso y consumo humano en la Cuenca Matanza-Riachuelo donde habita el 15% de la población argentina y cuya agua se encuentra entre las más contaminadas de Latinoamérica.