¿Bipartidismo Argentino? Alberto Fernández presidente electo pero Macri remontó 8 puntos de las Paso

en Actualidad/Sociedad

Alberto Fernández llegó a la presidencia con 48% de los votos pero Mauricio Macri reposicionó su rol como oposición y político y remontó las Paso 

Resultados Elecciones 27 de octubre. Frente de Todos, 48, 10 Cambiemos 40, 37
Axel Kiccilof el gran cisme negro de la política en 2019. Futuro gobernador de la Pcia de Bs As

Alberto Fernández de Frente de Todos con el 48,10 por ciento de los votos es el nuevo presidente de los argentinos. Mauricio Macri, que competía por su reelección y en un escenario crítico y desfavorable remonta casi 8 puntos pos Paso. Se podría observar varios puntos. Macri asumió la derrota y le puso el cuerpo, y achicó el resultado. Con poca confianza del entorno. Pasó a ser el líder de la oposición y demostró que en la Argentina ningún político está muerto, siempre tiene otra posibilidad. Así también lo demuestra Cristina Kirchner, compañera de formula de Alberto, que apenas tomó el microfono, en la noche de ayer, lo hizo notar marcando a su compañero que un presidente tiene su función hasta el fin de su mandato, con clara alusión al actual presidente Macri quien ya tomó medidas económicas pocas simpáticas como las restricciones al dólar. ( solo se puede acopiar 200 dolares por mes.

En la Argentina quedó instalado el Bipartidismo. En las provincias más ricas Cambiemos renovó su confianza, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. Pero en la Pcia de Buenos Aires la gran derrota se llevó puesta a María Eugenia Vidal que no pudo salir del fracaso de las Paso. A la vez el cisme negro fue el delfín de Cristina Fernández, Axel Kicillof con 52,%.

A Cambiemos le queda trabajo por hacer puertas adentro del partido. Mirar con atención y debido respeto el éxito de Horacio Larreta en la Ciudad, con el 55% de los votos casi un liderazgo tácito

La sociedad votó y marcó dos culturas, un estado más austero o un estado más cerca de la gente. Hoy ganó la cercanía. Es hora de hacerlo con responsabilidad y con una lupa gigante en la gestión de los recursos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*